Results for 'Juan María Garrido Almiñana'

999 found
Order:
  1. Patrones melódicos en el habla de diálogo en español: un primer análisis del corpus" Glissando".Juan María Garrido Almiñana & Sílvia Rustullet - 2011 - Oralia 14:129 - 160.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Razonatoria.Gregorio Mayans Y. Siscar, Antonio Mestre, Juan José Garrido Zaragozá, José María López Piñero & Víctor Navarro Brotons - 1999 - Valencia: Diputación de Valencia. Edited by Antonio Mestre, Garrido Zaragozá, Juan José, López Piñero, José María & Víctor Navarro Brotons.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    The Post-deconstructive Concept of Evidence.Juan Manuel Garrido Wainer - 2023 - Research in Phenomenology 53 (1):31-48.
    The general objective of this essay is to systematize Jean-Luc Nancy’s post- deconstructive reflections on the concept of evidence. A general claim of this paper is that the post-deconstructive concept of evidence is genuinely an epistemic concept of evidence insofar as it refers to structures involved in verification processes. Evidence is the presentation of a state of affairs that relates the presentation not only to what we claim about this state of affairs but also to the singular circumstances of its (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Historia e Historicidad En X. Zubiri.Juan José Garrido Zaragozá - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 7:139-165.
    En el presente ensayo se estudia el tema de la historia y la historicidad en los escritos de la primera etapa (etapa ontológica) del pensamiento de X. Zubiri. Siguiendo las sugerencias de sus maestros Ortega y Gasset y Heidegger, Zubiri aborda esta problemática desde la perspectiva de la reforma del ser, pero ya en este momento apunta una orientación propia que culminará en la etapa de madurez. Frente a la concepción antigua de la historia, la que se hizo presente a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  30
    Garrido, Juan Manuel. El imperativo de la humanidad. La fundamentación estética de los derechos en Kant. Santiago de Chile: Orjikh Editores, 2012. 91 pp. [REVIEW]María Juliana Rojas Berrío & Duarte Pardo - 2013 - Ideas Y Valores 62 (S1):205-210.
    En los círculos ortodoxos kantianos suelen disculparse las incoherencias del maestro diciendo que era un "hijo de su tiempo". Ciertamente, en su época aún se excluía en toda Europa a las mujeres de la ciudadanía activa, privándolas de ser sujetos políticos y, con ello, sujetos éticos, de derecho, e incluso, históricos. Pero también es verdad que en ese momento está emergiendo un movimiento en defensa de la igualdad de género (querelle des femmes), en el que lamentablemente Kant no participa. En (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  24
    La pregunta por el quién del ser-con: Heidegger en su Ser y Tiempo.Juan José Garrido Periñán - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):175-200.
    Se trata de pensar y abrir el horizonte del ser-con desde los análisis fenomenológicos vertidospor Heidegger en la I Sección de su libro Ser y Tiempo, respetando y aceptando sus propiaslimitaciones intrínsecas y a pesar del carácter aparentemente negativo que rodea a este existenciario,a fin de radicalizarlo, extenderlo y ubicarlo en su posibilidad más genuina. Por esta razón, a través deuna interpretación de corte fenomenológico, se ha querido potenciar los posibles rendimientos de unser-con en propiedad, enfatizando la necesidad de interpretar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  7.  14
    Caminos y esbozos para una apertura fenomenológica del horizonte mismidad desde la constitución del mundo en ser y tiempo de Heidegger.Juan José Garrido Periñán - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (spe):269-294.
    Resumen El objetivo principal del artículo es terminar quién es el Dasein desde el aparecer del mundo en la obra de Martin Heidegger Ser y tiempo. Para ello, se plantea la posibilidad de aprehensión del horizonte del sí mismo del Dasein, en contra de los propios análisis heideggerianos sobre el uno, y, también, se muestra de qué manera la mismidad del Dasein se presupone ya en el modo de aparición del mundo-entorno a través del existenciario significatividad. La conclusión del artículo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  12
    Sein und zeit: La libertad Del dasein para ser-libre como mismidad. Análisis fenomenológico de la libertad Y la mismidad en el § 44.Juan José Garrido Periñán - 2020 - Kriterion: Journal of Philosophy 61 (145):213-230.
    RESUMEN Este artículo de investigación intenta tematizar la mismidad del Dasein dentro de los límites intrínsecos del § 44 de Ser y Tiempo, en conexión plena con el existenciario verdad de la existencia, a fin de entender esta mismidad como un fenómeno eminente y ontológico de libertad. Tal derivación, en dirección a la libertad, mostrará que la conexión Dasein-Verdad solo puede ser realizada mediante un desarrollo de la mismidad del Dasein, entendida como un fenómeno relacionado con el “poner/quedar en libertad” (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Eucaristía y vida contemplativa.Juan María de la Torre - 2011 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 35 (71):77-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Reseña de «Leibniz, el archifilósofo», de Javier Echeverría.María Rubio Juan - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 16 (1):227-230.
    Reseña de «Leibniz, el archifilósofo», de Javier Echeverría.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    problema de incoherencia en la Interpretación de los Muchos Mundos de la Mecánica Cuántica.María Rubio Juan - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 16 (1):59-79.
    La Interpretación de los Muchos Mundos de la Mecánica Cuántica se enfrenta desde su origen al problema de cómo reconciliar la naturaleza probabilística de la teoría cuántica con una descripción determinista del Universo en la que todas las posibilidades se actualizan. En este trabajo se busca presentar la situación del problema a través de las soluciones propuestas por Lev Vaidman y David Deutsch y ponerlas en relación, además de plantear la probabilidad como un postulado epistemológico de acuerdo con su interpretación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    El personalismo de Gandhi.Juan María Parent Jacquemin - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El Saber Filosófico. Asociación Filosófica de México. pp. 140.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  35
    Ted Becker y Christa Daryl Slaton: The Future of Teledemocracy, Praeger, Westport, Connecticut, 2000.María Jesús Hinojal Juan - 2002 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 2:135-172.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  21
    Trawny, P.: "Heidegger y el mito de la conspiración mundial de los judíos".Juan José Garrido Periñán - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:274-277.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    The Detrimental Effect of Sexual Objectification on Targets’ and Perpetrators’ Sexual Satisfaction: The Mediating Role of Sexual Coercion.Gemma Sáez, María Alonso-Ferres, Marta Garrido-Macías, Inmaculada Valor-Segura & Francisca Expósito - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Cassin, B. (2019). Elogio de la traducción. Complicar el universal. Buenos Aires: El cuenco de plata.Juan María Díez Sanz - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:333-338.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Cuidar a pacientes terminales.Africa María Garrido Fernández - 2003 - Critica 53 (909):62-63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Saber escuchar, un arte necesario en enfermería.Africa María Garrido Fernández - 2006 - Critica 56 (932):79-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La Eneida en las tragedias de Don Nicolás Fernández de Moratín.Juan María Gómez Gómez - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El Teophilus de Ginés de Sepúlveda y el procedimiento inquisitorial.Juan María Núñez González - forthcoming - Nova et Vetera.
  21. Iglesia y religión en las constituciones españolas.Juan María Laboa Gallego - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):61-65.
    La relación de la Iglesia con el poder político, con el Estado, siempre ha sido difícil y, a menudo, conflictiva. Primero fue perseguida, después apoyada y protegida, a menudo se confundieron y, finalmente se separaron, pero tanto la confesionalidad como la aconfesionalidad han sufrido sus enfrentamientos y malentendidos. A la Iglesia le ha gustado siempre imponer sus preceptos, convencida de poseer la verdad, pero a una sociedad adulta hay que convencerla antes de dirigirla.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Las raíces del anticlericalismo español.Juan María Laboa Gallego - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965):22-27.
    Una explosión tan violenta y sangrienta como la producida en los primeros meses de la guerra civil o una manifestación tan radical de rechazo del significado eclesial como el que encontramos en parte de nuestra sociedad actual no resulta explicable si no volvemos nuestra mirada a la historia, repasamos algunos hitos fundamentales de los dos últimos siglos y reflexionamos sobre sus posibles causas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Conciencia y mismidad: un análisis fenomenológico de Ser y tiempo, §§ 54-60.Juan José Garrido Periñán - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 61:145-170.
    This paper seeks to perform a phenomenological analysis on the second chapter of section II of Being and Time, where one can find a thematic and explicit elucidation about such phenomena as the call, conscience, wanting-to-have-a-conscience and being-guilty. The main aim of this paper is to clarify the structural and methodic necessity of the Dasein’s notion of Selfhood.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La identidad en Psicología de la Educación. Necesidad, utilidad y límites. Carles Monereo y Juan Ignacio Pozo.María Rosa Elosúa de Juan - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (976):85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    El ascetismo, ¿una reliquia del pasado?José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):111-150.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    En torno al humanismo cristiano.José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 13 (25):279-296.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Ciencia originaria de la vida: sophrosyne, en, mundo y Dasein. Acerca de Platón y Heidegger.Juan José Garrido Periñán - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 55:68-81.
    Hemos intentado pensar, conjuntamente, los horizontes fenomenológicos de la sophrosyne platónica y la ciencia originaria de la vida heideggeriana, a fin de esclarecer la génesis de todo fenómeno. Para realizar tal tentativa, hemos tenido que realizar un análisis de las dimensiones ontológicas del Dasein, en su comportarse en-el-mundo. Por último, se ha evidenciado cómo el único modo de acceso a esta ciencia pre-teorética es la fenomenología, en una radicalización del principio de todos los principios.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Globalización y cultura.José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 9 (17):9-58.
    Podría decirse que la globalización es el tema principal de nuestro tiempo. Es un proceso producido por la economía, y con importantes repercusiones sociales. Está surgiendo una nueva cultura tecnologías, aunque dominada por el capitalismo como sistema director. La cuestión dominante de este documento es la siguiente: ¿qué personalidad tiende a conformar esta nueva cultura? Si atendemos a sociólogos, especialmente a los sociólogos americanos, que nos hablan de "realidad virtual", deberíamos decir que se trata de una personalidad cuya percepción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    La providencia y el misterio del mal.José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 19 (38):289-326.
    Por providencia divina entendemos el cuidado y protección que ejerce Dios sobre los hombres. Esto no resulta claro para todos, desde los ateos hasta los deístas. La dificultad mayor está en la presencia y la experiencia del mal en el mundo y en la historia. Este artículo se acerca tanto a la filosofía como a la revelación bíblica para ofrecer una respuesta a la siempre difícil relación entre providencia y mal, teniendo como punto de llegada los principios hermenéuticos de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    Michel Henry, Palabras de Cristo, Salamanca, Ed. Sígueme, 2004, 174 páginas, 22 x 14, ISBN: 84-301-1521-8.José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 14 (28):616-619.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Sobre el Fundamentalismo.José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 14 (30):111-166.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Afrontando la vida, esperando la muerte. Ramón Bayés.María Rosa Elosúa de Juan - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Didáctica de las operaciones mentales. Comprender ¿Qué es? ¿Cómo funciona? Vol. 1. Luigi Tuffanelli.María Rosa Elosúa de Juan - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (975):93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Dirigir en femenino. Asunción Ibáñez, Mª Jesús Korkosteguii, Lorea Narbaiza, Mª Jesús Pando, Mº Pilar Rodríguez y Begoña Sanz. LID editorial, Madrid, 2009.María Rosa Elosúa de Juan - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965):105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Elogio de la ternura. Sobre la necesidad de la ternura en un mundo de desamor, de Jaime Rodríguez Sacristán.María Rosa Elosúa de Juan - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    La espiritualidad a debate. El estudio científico de lo transcendente. Varios autores.María Rosa Elosúa de Juan - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (970):107.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La educación hoy: un tesoro en nuestras manos.María Rosa Elosúa de Juan - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (976):8-11.
    Lo más necesario, difícil, e incluso rentable es la educación. Ésta es la clave para avanzar juntos en humanidad y la oportunidad nueva que tenemos cada día. Este artículo se escribe celebrando el I Centenario de la Institución Teresiana, fundada por el "pedagogo y humanista español" Pedro Poveda, sacerdote y santo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Los impactos sociales de la revolución científico-tecnológica. IX Foro sobre Tendencias Sociales.María Rosa Elosúa de Juan - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (964):99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La tribu. Siempre-lo-hemos-hecho-así. La estrategia para adaptarse a un mundo en constante cambio, de Mercè Dedeu y Joan Alfons Torrent.María Rosa Elosúa de Juan - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (966):101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Sabiduría de Oriente y Occidente. Visiones de una espiritualidad integral. Willigis Jäger.María Rosa Elosúa de Juan - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (962):97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Tecnología y sociedad: retos educativos.María Rosa Elosúa de Juan - 2004 - Critica 54 (918):76-80.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    Transfiguración del sufrimiento en el pensamiento de E.M. Cioran.Juan María de las Heras Notario - 2021 - Endoxa 48 (48):127-144.
    En el presente trabajo vamos a otear el paisaje de la fatalidad que, sin duda, representan los escritos de Cioran, con el objetivo de analizar si es posible una solución afirmativa, al estilo de la música y el arte en Schopenhauer o el vitalismo de Simmel, a la esencia problemática de la existencia humana, lo que significa tratar de dilucidar acerca de si es posible la liberación del sufrimiento en el sujeto o, en caso de no serlo, ver en qué (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  48
    Grossmann and Millán-Puelles on the Argument from Physics.José María Garrido Bermúdez - 2010 - Metaphysica 11 (2):163-180.
    The paper focuses on Reinhardt Grossmann's analysis of the Argument from Physics, as well as the analysis by the Spanish philosopher Antonio Millán-Puelles, in an attempt to assess the validity of the Argument on the basis of their respective critical views. Both authors agree in perceptual realism and in the need to distinguish between the scope and object of Physics and the ordinary objects of natural perception. Their criticisms mainly concern the innappropiate use of the principle of reduction in the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    La conversión pastoral y misionera desde la perspectiva de su complejidad.Juan María Mena Hernández - 2017 - Salmanticensis 64 (3):371-401.
    La conversión pastoral es un tema reciente en la teología pastoral, principalmente gracias a la aportación del Papa Francisco en la Evangelii Gaudium. Este artículo explora en primer lugar la relación entre la conversión pastoral y la teología pastoral –particularmente en cuatro teó- logos españoles– y explica cómo cada modelo evangelizador definido por la teología es una propuesta de conversión pastoral. Al mismo tiempo, tomando prestadas algunas categorías de la filosofía de la complejidad, define la conversión pastoral como un proceso (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    Ciceronianismo y latín renacentista.Juan María Núñez González - forthcoming - Minerva: Revista de Filología Clásica.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    Adelino Cattani, Los usos de la Retórica, Madrid, Alianza Editorial, 2003, 231 pp.; 15'5 x 23; ISBN 84-206-3605-3. [REVIEW]José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 12 (24):532-535.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Entre el mito y la crítica: la memoria del 68 francés.Juan María Sánchez-Prieto - 2018 - Arbor 194 (787):432.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Los Servicios de Inteligencia en la Transición.Juan María De Peñaranda Y. Algar - 2005 - Arbor 180 (709):99-119.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  22
    Reading between the lines: the activations of background knowledge during tet comprehension.Fernando Marmolejo-Ramos, María Rosa Elosúa de Juan, Pascal Gygax, Carol J. Madden & Santiago Mosquera Roa - 2009 - Pragmatics and Cognition 17 (1):77-107.
    This paper presents an overview of the activation of background knowledge during text comprehension. We first review the cognitive processes involved in the activation of inferences during text comprehension, stressing the interaction between text and reader in the construction of situation models. Second, we review evidence for embodied theories of cognition and discuss how this new framework can inform our understanding of the nature and role of background knowledge. We then review the neuropsychological data on the activation of background knowledge (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  27
    Reading between the lines: The activation of background knowledge during text comprehension. [REVIEW]Fernando Marmolejo-Ramos, María Rosa Elosúa de Juan, Pascal Gygax, Carol J. Madden & Santiago Mosquera Roa - 2009 - Pragmatics and Cognition 17 (1):77-107.
    This paper presents an overview of the activation of background knowledge during text comprehension. We first review the cognitive processes involved in the activation of inferences during text comprehension, stressing the interaction between text and reader in the construction of situation models. Second, we review evidence for embodied theories of cognition and discuss how this new framework can inform our understanding of the nature and role of background knowledge. We then review the neuropsychological data on the activation of background knowledge (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999